Los pedagogos son profesionales muy bien valorados en el mercado laboral que cuentan con múltiples y atractivas oportunidades de trabajo.
Entre las fuentes de trabajo comunes para un pedagogo destacan las siguientes:
1. Instituciones educativas
Lógicamente, el campo educativo representa la principal fuente laboral de los egresados de la carrera de Pedagogía.
En este sector, los pedagogos pueden desempeñar múltiples funciones, entre éstas:
- Orientador vocacional
- Director o coordinador
- Diseñador de programas curriculares
- Profesor.
Incluso, los conocimientos de estos valiosos profesionales les permiten desenvolverse como consultores y asesores de instituciones educativas, lo que demuestra que estudiar Pedagogía brinda oportunidades de libre ejercicio y de flexibilidad laboral.
2. Centros de investigación
Como buenos profesionales del universo educativo, los pedagogos cuentan con profundos conocimientos en materia de investigación.
De hecho, esta carrera cuenta con materias como Metodología de la Investigación, que enseña las mejores prácticas, técnicas y métodos para recolectar datos, procesarlos para obtener información y hacer hallazgos.
Dentro de los centros de investigación, los proyectos en que podrás participar están orientados, principalmente, a obtener datos de interés sobre los entornos académicos, para luego realizar propuestas concretas para mejorarlos.
También existen iniciativas de investigación pedagógica que buscan descubrir nuevas cosas acerca del desarrollo cognitivo de los niños y las dinámicas mentales durante diferentes niveles educativos, entre muchas otras.
3. Aldeas infantiles
Entre las cosas que aprenderás al estudiar Pedagogía destacan los conocimientos asociados al desarrollo intelectual durante la niñez y, en general, a la forma de pensar de los pequeños.
Es por ello que al egresar de esta carrera, como pedagogo, tendrás la posibilidad de desempeñarte en aldeas infantiles, casas de albergue y otros sitios que brindan protección y cuidado a los menores de edad.
En estos lugares podrás dictar clases directamente, evaluar la forma en que se desenvuelven los pequeños con respecto a sus edades, detectar dificultades de aprendizaje y otras problemáticas y, por supuesto, participar en la atención de estos aspectos.
Eso sí, al tratarse de un trabajo tan amplio, importante y complejo, la atención a las necesidades educativas e intelectuales de niños que por motivos sociales habitan en estos lugares, demandan del involucramiento de muchos otros profesionales adicional a la de un pedagogo, entre ellos los psicólogos.
¡Bien! Como ves, uno de los grandes beneficios de estudiar Pedagogía es que accederás a múltiples fuentes laborales, gracias a que tendrás un perfil profesional integral y muy atractivo.
A su vez, estos lugares y las labores de los pedagogos tienen una gran importancia para las sociedades y las nuevas generaciones.
¿Te resultó útil la información que compartimos en este texto? Si aún crees que tienes muchas cosas por conocer sobre la carrera de Pedagogía, antes de decidir si, efectivamente, es la oferta académica ideal para ti, no dudes en leer el siguiente material de nuestro blog: