papel de la pedagogia en la educación

 ¿Cuál es el papel de la Pedagogía en la educación en línea?

En esta nueva era, cuando la tecnología ha tomado especial importancia, la brecha para que las personas puedan acceder a educación de calidad, se ha reducido.

Cada vez más instituciones han integrado programas de educación en línea, pero, esta nueva oportunidad lleva consigo nuevos retos, y es aquí dónde podemos preguntarnos, ¿qué papel juega la Pedagogía para hacer posible la educación en línea?

Para resolver esta pregunta, buscamos a una profesional de la educación. Ella es la Mtra. María Elena Orla Rodríguez, licenciada en Pedagogía, quien además cuenta con una maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas; y trabaja en la modalidad de educación en línea como docente, diseñadora, evaluadora y coordinadora en la Universidad ETAC.

Veamos lo que nos platicó.

¿Qué es la Pedagogía?

La pedagogía es una ciencia que tiene como objeto de estudio la investigación de los distintos métodos y técnicas de aprendizaje y enseñanza que se utilizan en las distintas etapas de educación de los individuos.

Nuestra experta agregó también que, a pesar de que las personas piensan que es una disciplina, la pedagogía es una ciencia completa, compleja y difusa que, mediante el vínculo con la psicología, la biología, la sociología y la filosofía, entre otras, que puede explicar qué es el proceso educativo y todo lo que influye en él.

Este proceso educativo no solo se enfoca en lo que ocurre dentro del salón de clases, sino que va desde el diseño curricular hasta la evaluación.

¿Qué temas aborda la Pedagogía?

Las personas dedicadas al estudio de la Pedagogía adquieren la habilidad de difundir conocimientos, pueden identificar y disminuir problemas de aprendizaje, y también tienen la capacidad de planear, crear, poner en marcha y evaluar programas educativos.

No se limitan al trabajo en escuelas, sino que pueden desempeñarse en cualquier tipo de organización donde se requiera capacitación y desarrollo de personas.

Debido a ello, los principales temas que desarrollaras durante los estudios de la licenciatura en Pedagogía son:

  • Teorías y psicología del desarrollo
  • Neurociencias
  • La planeación, el diseño y la evaluación curricular
  • Diseño de material didáctico
  • Diseño de planes y programas de capacitación
  • Formación de instructores y profesores
  • Estadística
  • Tecnología educativa, entre muchos otros.

Si te llama la atención este tipo de actividades, y además te gusta trabajar en equipo, eres una persona asertiva, creativa y disciplinada, estudiar Pedagogía puede ser tu opción universitaria.

¿Qué papel juega la Pedagogía en la educación en línea?

En opinión de nuestra entrevistada, la Pedagogía tiene un gran impacto en la educación en línea, pues se encarga de concretar el establecimiento de un modelo educativo que se pueda operar mediante la tecnología de la comunicación.

Explica que la educación en línea es posible gracias a que la Pedagogía posibilita que los docentes puedan llevar a cabo este modelo de educación mediante el “aterrizaje” de las premisas y propuestas educativas en el entorno tecnológico.

De esta manera los docentes, de la mano de los licenciados en Pedagogía y el acompañamiento de un ingeniero en sistemas, diseñan los cursos en línea, potencian la flexibilidad y utilizan lenguajes y herramientas apropiadas para la web. Por ejemplo, el uso de vídeos, audios, cuestionarios, etcétera.

Por otra parte, los ajustes a los modelos educativos se hacen con la intervención de un pedagogo. Cuando se habla de modelos virtuales, se fortalecen las habilidades de autoaprendizaje e independencia y por ello se requieren modificaciones.

Por ejemplo, es imposible mantener a un niño frente a una pantalla por cinco horas, como durante una clase presencial, y por ello es necesario hacer ciertos ajustes que permitan que el alumno adquiera los mismos conocimientos que en un aula tradicional, mediante un proceso más significativo.

La Pedagogía también identifica el perfil de los docentes con dos fines especiales. Primeramente, qué tipo de habilidades debe tener el docente para concretar las aulas, qué clase de software es pertinente utilizar, y el tipo de ambiente virtual deseado para que se consiga el aprendizaje.

En segundo lugar, permite que los docentes tengan a su disposición las herramientas correctas para poder capacitarse.

Banner diferencias Educacion_Pedagogia

¿Cuáles son los principales retos?

Como lo mencionamos en un principio, el establecer nuevas formas de hacer las cosas lleva consigo muchos desafíos, y es momento de hablar de ellos.

Uno de los principales retos es social. Desafortunadamente, las personas creen que con el simple hecho de ingresar a una plataforma de videoconferencia o de reuniones virtuales ya están estableciendo un modelo de educación virtual.

Con este hecho se deja de lado lo más esencial: el ajuste de los modelos de enseñanza, pues la tecnología por sí misma no garantiza la educación. Es preciso darle siempre un sentido.

Otro reto importante es la disciplina. Si bien, normalmente, las plataformas para ingresar a programas en línea están disponibles las veinticuatro horas, se demanda de los alumnos un fuerte sentido de responsabilidad y proactividad.

Por otro lado, es necesario que los docentes encuentren formas de crear vínculos, tanto profesor-alumno como entre los compañeros de aula, pues esto puede repercutir en la motivación de los estudiantes. Para ello se pueden emplear foros, chats, uso de redes sociales o alguna otra estrategia que fomente la interacción.

Estudiar una licenciatura en línea te da bastantes beneficios, entre ellos la flexibilidad de estudiar en el momento que desees y desde el lugar que elijas, tendrás el apoyo y seguimiento de tutores sin la necesidad de trasladarte a una institución y, por supuesto, tendrás educación de primera con métodos de enseñanza que estén a la vanguardia.

Con esta información es probable que te des cuenta de que la Pedagogía es una disciplina fundamental para potenciar el desarrollo tanto de los estudiantes como de los profesores a través de nuevas tecnologías.

Para finalizar, nos gustaría citar de manera literal a nuestra entrevistada, quien nos dijo: “La licenciatura en Pedagogía es una de las mejores carreras que se pueden elegir, porque la educación cambia vidas y cambia el mundo”.

Agradecemos mucho que haya compartido con nosotros su experiencia y conocimientos, ya que por ellos fue posible la realización del presente artículo.

Si quieres seguir explorando sobre temas relacionados con Pedagogía, no dudes en suscribirte a nuestro newsletter.

Agradecemos nuevamente a la Mtra. María Elena Orla Rodríguez por su valiosa participación para crear este artículo.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *