Conocer los abogados famosos de México y sus historias te ayudará a familiarizarte con el mundo de las leyes y descubrir el gran alcance que tiene, así como su relevancia para la sociedad.
Por esa razón, hoy te contaremos los logros y hazañas de 3 de estos sobresalientes juristas.
¡No te apartes!
1. Claudia de Buen Unna
El 14 de septiembre de 2018, el Colegio de Abogados de México eligió a una mujer como vicepresidenta por primera vez en su historia.
Sí, se trata de Claudia de Buen Unna, quien, además, asumirá la presidencia general del gremio a partir de finales de 2020.
Esto ha hecho que la jurista, nacida en Ciudad de México, se convierta en una inspiración para la superación de la mujer y en un ejemplo de los grandes avances que se han conseguido en cuanto a equidad de género.
Dentro del Colegio de Abogados de México, Claudia de Buen Unna ha destacado como mediadora, liderando las intervenciones positivas del gremio en dilemas y problemas jurídicos que diariamente se presentan en nuestra sociedad.
2. Juan Velásquez
Algunos medios lo catalogan como el jurista que nunca ha perdido un caso, y otros incluso lo llaman “el abogado del diablo”, debido a que ha defendido a personalidades de la política acusadas de corrupción, como Carlos Salinas de Gortari y José López Portillo.
Lo cierto es que en sus más de 40 años de experiencia, este abogado nacido en Ciudad de México ha participado en casos relevantes para la opinión pública y ha dado muestras de capacidad argumentativa, amplios conocimientos de las leyes mexicanas y minuciosidad para intervenir en proceso penales.
Entre otras cosas, su distinguida trayectoria profesional le ha permitido ser homenajeado por el Colegio de Abogados de la nación.
3. Patricia Olamendi
Esta destacada abogada, originaria de Puebla, se ha centrado especialmente en la promoción de los derechos humanos y la protección de la mujer.
Entre otras cosas, ha sido consultora internacional de ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas que tiene como responsabilidad impulsar la igualdad de género y empoderar a la mujer.
También, tiene la responsabilidad de coordinar proyectos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) orientados a erradicar la violencia contra las mujeres, especialmente los feminicidios.
En el ámbito nacional, Patricia Olamendi se ha dirigido a las autoridades mexicanas y a la opinión pública en varias ocasiones para exhortar a que el feminicidio se mantenga tipificado como delito dentro del Código Penal Federal.
Incluso, ha escrito ensayos y libros sobre estos temas y ha impulsado mecanismos jurídicos para fortalecer la defensa de la mujer, como parte de las labores que ejerce como representante del Colegio de Abogados de México.
¡Muy bien! Estos son 3 de los abogados famosos de México, que han alcanzado el éxito en sus carreras profesionales, dejando importantes aportes tanto para el mundo del derecho como para la sociedad en general.
Si este contenido cumplió con tus expectativas y te resultó interesante, seguramente también disfrutarás del siguiente material rico:
Te invitamos a conocer la oferta educativa de onaliat que tenemos para ti en onaliat.mx